La empanada gallega es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente de la región de Galicia. Consiste en una masa crujiente rellena de un guiso sabroso; en este caso, de bonito del norte en conserva con pimientos rojos, cebolla y tomate. Es una receta más elaborada que requiere varios pasos –preparar el relleno, la masa y el montaje–, pero el resultado merece la pena: una empanada casera gourmet con un relleno jugoso y lleno de sabor. Ideal para compartir en reuniones, picnics o como entrante en una comida especial.
Ingredientes
Para la masa: (alternativamente se puede usar masa de hojaldre o masa brisa comercial para simplificar)
- 500 g de harina de trigo (y algo más para espolvorear)
- 1 vaso (200 ml) de agua tibia
- 15 g de levadura fresca de panadero (o 5 g de levadura seca)
- 1 cucharadita de sal
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra – AOVE Paprik, dará aroma a la masa
Para el relleno:
- 2 latas de bonito del norte en aceite (aprox. 180-200 g escurrido) – bonito de calidad disponible en Paprik
- 2 pimientos rojos medianos (o 1 grande) – pimientos frescos de Paprik
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 3 cucharadas de salsa de tomate – salsa casera estilo Paprik
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (para el sofrito) – AOVE Paprik
- 1 huevo batido (para pintar la masa)
- Sal y pimentón dulce al gusto (el pimentón es opcional para dar sabor ahumado al relleno)
Instrucciones
- Preparar la masa: En un bol grande, disuelve la levadura en el agua tibia. Agrega la harina y la sal, y comienza a mezclar. Incorpora el aceite de oliva y amasa hasta lograr una masa homogénea y elástica (unos 8–10 minutos de amasado a mano; puedes usar amasadora). Forma una bola, úntala con un poquito de aceite y déjala reposar en el bol tapado con un paño húmedo durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su volumen. (Si utilizas masa comercial, sáltate este paso y simplemente deja la masa fuera de la nevera unos minutos antes de usarla.)
- Hacer el sofrito del relleno: Mientras leva la masa, prepara el relleno. Pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños. Lava los pimientos rojos, retira semillas y córtalos en tiras o cubitos. Calienta en una sartén amplia 3 cucharadas de aceite de oliva. Sofríe la cebolla a fuego medio con una pizca de sal hasta que esté transparente y empiece a dorarse ligeramente (unos 10 minutos). Añade el ajo picado y el pimiento rojo. Cocina todo junto removiendo con frecuencia otros 8–10 minutos, hasta que el pimiento esté tierno.
- Incorporar tomate y bonito: Agrega al sofrito las 3 cucharadas de salsa de tomate y espolvorea una cucharadita de pimentón dulce (si deseas ese sabor tradicional ahumado). Cocina 5 minutos más, mezclando bien para que la salsa reduzca un poco. Aparta la sartén del fuego. Escurre las latas de bonito y desmenuza el pescado en trozos grandes directamente sobre el sofrito templado. Mezcla suavemente para que el bonito se reparta con la cebolla y el pimiento sin deshacerse demasiado; quieres encontrar trozos de pescado en la empanada. Prueba el relleno y ajusta de sal si es necesario (el bonito y la salsa de tomate ya aportan sazón). Deja enfriar el relleno antes de armar la empanada.
- Precalentar el horno: Enciende el horno y llévalo a 180 °C (calor arriba y abajo). Prepara una bandeja plana untándola con un poquito de aceite o forrándola con papel de horno.
- Estirar la masa: Una vez que la masa haya levado, ponla sobre una superficie ligeramente enharinada. Divídela en dos porciones: una un poco más grande que la otra (la más grande será la base). Estira la porción grande con rodillo, dándole forma rectangular o redonda según la forma de tu bandeja, hasta lograr un grosor de ~3 mm. Colócala con cuidado sobre la bandeja preparada, cubriendo bien el fondo.
- Rellenar la empanada: Distribuye el relleno ya frío sobre la masa, dejando un borde libre de ~2 cm alrededor. Asegúrate de repartir bien los trozos de bonito con pimiento por toda la superficie para que cada porción tenga un poco de todo. Estira ahora la porción de masa restante hasta formar la tapa, del mismo grosor que la base. Cubre el relleno con esta masa, alineando los bordes con la base.
- Cerrar y decorar: Presiona los bordes de ambas masas y enrolla o repulga hacia dentro para sellar la empanada (haz un doblés tipo cordón todo alrededor). Si sobra algo de masa, puedes usarla para decorar la superficie con tiras o formas recortadas. Haz un pequeño agujero en el centro de la empanada a modo de chimenea para que respire el vapor durante el horneado. Bate el huevo y pincela con cuidado toda la tapa de la empanada para darle brillo.
- Hornear: Lleva la empanada al horno precalentado. Hornéala unos 30–40 minutos, hasta que la masa esté cocida y tome un tono dorado intenso. Si ves que se dora muy rápido por arriba, puedes cubrirla flojamente con papel de aluminio a mitad de cocción. Cuando esté lista, sácala del horno y déjala reposar unos 10 minutos sobre una rejilla (esto evita que la base quede húmeda).
- Servir: La empanada gallega se puede disfrutar tibia o a temperatura ambiente. Córtala en porciones cuadradas y sírvela como entrante o plato principal acompañado de una ensalada verde. ¡Cada bocado tendrá la jugosidad del relleno de bonito y pimientos y la crujiente textura de la masa casera!
Crujiente por fuera y jugosa por dentro, esta empanada de bonito hará las delicias de tus comensales. Para asegurar un sabor excepcional, utiliza ingredientes de calidad: en Paprik puedes conseguir el auténtico bonito del norte en conserva –sabroso y tierno– así como los pimientos rojos frescos más dulces y carnosos para el relleno. ¿Te animas a prepararla? Visita nuestra tienda online y equípate con los mejores productos gourmet de Paprik.es. ¡Con nuestros ingredientes, llevarás la tradición gallega a tu mesa con un toque gourmet inigualable! 🥟🐟💚